Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan

Foto de la ESCA

La ESCA U. Tepepan, es una Unidad Académica de IPN de nivel superior y posgrado del área de Ciencias Sociales y Administrativas generadora de profesionales innovadores para insertarse en el sector productivo y social; público y privado; tanto nacional como internacional, con una sólida formación basada en principios y valores institucionales e inclusivos, que contribuyan al desarrollo económico y sustentable del País.

Ser una Unidad Académica con reconocimiento social de profesionales de elevada competitividad conceptual, práctico, digital, actitudinal e íntegros, con un enfoque ético, creativo, innovador y humanista que se desempeñen en el ámbito laboral, nacional e internacional; consolidándose como una escuela líder en las áreas de comercio, administración y negocios, con responsabilidad social e incluyente.

Objetivos

  • Reestructurar, de forma colegiada, los planes y programas de estudio, de los programas académicos que se imparten en esta unidad, tanto en la modalidad escolarizada y no escolarizada, de acuerdo a las necesidades del sector productivo.

  • Fomentar el trabajo colaborativo entre las unidades académicas de ESCA Tepepan y ESCA Santo Tomás, con el propósito de realizar una actualización de los contenidos de los programas de estudio, y cumplir con la conformidad del Modelo Educativo del Instituto.

  • Fortalecer la práctica docente a través de la aplicación de las TIC, como estrategias de enseñanza aprendizaje.

  • Incrementar la capacitación docente y del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, de acuerdo a la detección de necesidades (en relación a los programas académicos).

  • Fortalecer la trayectoria escolar de la comunidad estudiantil, a través de acciones derivadas del Programa Institucional de Tutorías, realizando actividades, como cursos en los períodos intersemestrales (adelantar, acreditar o regularizar unidades de aprendizaje), para asegurar su egreso.

  • Impulsar la participación en las diversas opciones de titulación, tanto en la modalidad escolarizada, como en la no escolarizada con el fin de que permitan el incremento de la eficiencia terminal.

  • Promover e incrementar los convenios de colaboración con otras instituciones a nivel nacional e internacional, así como con el sector productivo.

  • Fortalecer la participación de docentes y alumnos, tanto de nivel superior, como de posgrado en eventos de investigación, con el fin de generar productos de alto impacto para el desarrollo del país.

  • Fortalecer el desarrollo e innovación tecnológica del IPN, a través de redes de investigación, como son: el intercambio académico, estancias de investigación y obra editorial.

  • Fortalecer acciones de emprendedurismo con el propósito de que los estudiantes desarrollen una cultura emprendedora para la creación de empresas, con el apoyo del Centro de Innovación de Negocios de la unidad académica.

  • Continuar con el programa de formación de capacidades de la comunidad a lo largo de la vida, que dé respuesta a las demandas educativas del entorno.

  • Fortalecer la operación de los cursos extracurriculares de lenguas extranjeras (CELEX Tepepan), con el fin de promover una formación de calidad en los estudiantes en el marco de la globalización.

  • Optimizar los recursos humanos, financieros y materiales para alcanzar los objetivos institucionales de la unidad académica.

  • Sensibilizar y concientizar al personal de la unidad académica con la finalidad de fomentar la claridad en los procesos de rendición de cuentas.

  • Fomentar la participación de la comunidad de la ESCA Tepepan en actividades deportivas y culturales, con el propósito de elevar la calidad de vida y su formación integral.

  • Fortalecer las actividades de la red de género de la unidad académica, a fin de favorecer una cultura de igualdad, equidad, buen trato e inclusión. Continuar con las actividades de Responsabilidad Social Universitaria, para lograr una sensibilización hacia una cultura de sustentabilidad.

Historia

La Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Tepepan, tiene un pasado de 179 años, ya que tiene su origen en el año de 1845, cuando nació el “Instituto Comercial”.

Al crearse el Instituto Politécnico Nacional en 1936, dentro de las escuelas que lo integraron, se encontraba la Escuela Superior de Comercio y de Ciencias Sociales y Económicas, desde entonces, recibió cambios denominativos y de carácter orgánico estructural. En 1950, recupera su antiguo y tradicional nombre, “Escuela Superior de Comercio y Administración” (ESCA), el cual lleva hasta la fecha.

En 1972 se solicitó ampliar la capacidad de atención a la Escuela Superior de Comercio y Administración, con otro plantel debido a la creciente demanda en el área de ciencias sociales y administrativas. La solicitud fue favorable dando paso a los trámites de construcción por el Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional en una superficie de 52,517 metros cuadrados; la escuela estaría ubicada en la calle del arenal (prolongación San Fernando), Delegación Xochimilco, y contaría con las siguientes áreas: Área para oficinas, Área Escolar, Área Deportiva y Servicios Generales y Administrativos.

En 1974 se inaugura la Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Tepepan operando a partir de entonces, como Unidad adjunta a Santo Tomás. Siendo su primer director adjunto el C.P. Francisco Ayala Barreiro. La estructura interna sería la misma: Dirección, Subdirección Académica, Subdirección Técnica y Subdirección Administrativa.

En julio de 1991, administrativamente se vuelve autónoma de Santo Tomás y es así como aparecen dos unidades: Unidad Santo Tomás y Unidad Tepepan.

La estructura actual de la Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Tepepan, es la siguiente: Dirección, Coordinación de Enlace y Gestión Técnica, Unidad de Informática, Subdirección Académica con siete departamentos, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación con dos departamentos, Subdirección de Servicios Educativos e Integración Social con cuatro departamentos y Subdirección Administrativa con cuatro departamentos.

Actualmente cuenta con:

  • Las licenciaturas de Contador Público, Relaciones Comerciales y Negocios Internacionales, en su modalidad escolarizada y no escolarizada.​
  • La Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas, en su modalidad no escolarizada.​
  • Posgrado, con la Maestría en Ciencias en Administración de Negocios, seguido de las especialidades en Impuestos, Finanzas y Marketing Estratégico en los Negocios, en diferentes modalidades.
  • Cursos Extracurriculares de Lenguas Extranjeras: inglés, francés y alemán.
  • Cursos de Educación Continua.
  • Archivo histórico ESCA Unidad Tepepan del IPN “María Guerrero” certificado.

El plantel ha cumplido cuarenta y siete años, logrando adaptarse a esta nueva era de cambios acelerados. La posición de liderazgo que le ha caracterizado se debe al ejercicio real de su capacidad formadora, llevándolo a dictar medidas para realizar reformas en materia educativa acordes a las demandas sociales, fortaleciendo el cumplimiento de su misión y visión.

Escudo

Escudo ESCA Tepepan

Varilla con dos alas en la punta y rodeada de dos culebras, atributo del Dios griego Mercurio (Emblema de la paz, la concordia, del comercio y de la medicina).

El caduceo es el atributo de los personajes divididos y mortales que tienen a su cargo análogas atribuciones y por lo tanto llevan los parlamentarios.

Monograma

Logrado a través de analizar siglas de la escuela en un conjunto armónico que representa unión y fuerza.

Forma

Alude a una antorcha encendida con su correspondiente connotación de luz y saber.

Manuales Vigentes

De organización

La difusión de este Manual se encamina a propiciar una mayor coordinación e integración del personal de la unidad, al facilitarle la identificación de las funciones y servir de instrumento de consulta.

De procedimientos

El presente manual aplica a todas las áreas de la ESCA-TEP involucradas en el desarrollo de los procedimientos que se describen en el mismo, con la finalidad de hacer más eficiente la gestión al interior de la Unidad.